Jupiter Global Ecology Bond
El fondo Jupiter Global Ecology Bond invierte en valores de renta fija emitidos por empresas que se centran en lograr un impacto positivo en objetivos medioambientales y sostenibles. El fondo sigue seis temáticas medioambientales y está gestionado por Rhys Petheram y el experimentado y bien dotado equipo de Soluciones Medioambientales.
¿Por qué invertir en soluciones medioambientales?
Las compañías en las que invertimos abordan los grandes retos del cambio climático y el agotamiento del capital natural. La economía está integrada en la biosfera y ésta se enfrenta a una grave degradación.
2 Fuente: UN
Oportunidad de crecimiento
Las compañías en las que invertimos abordan los grandes desafíos del cambio climático y el agotamiento del capital natural. La economía está integrada en la biosfera y ésta se enfrenta a una grave degradación.
La escala del cambio necesario para revertir el cambio climático está creando importantes oportunidades de inversión en empresas de soluciones medioambientales, que proporcionan productos y servicios críticos para ayudar a las empresas a alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Es probable que estas soluciones se extiendan a sectores aún no penetrados.
Empresas: Alrededor del 20% de las empresas del Global 2000 de Forbes, que generan ventas por valor de 14 billones de dólares, se han comprometido a alcanzar objetivos de cero emisiones netas de carbono. El más sofisticado de estos compromisos -el alcance 3- abarca a los proveedores, los usuarios finales y la eliminación de productos.
Países: Los compromisos nacionales de cero emisiones cubren el 68% del PIB mundial y el 56% de la población mundial, e incluyen a EE.UU., China, Reino Unido, la UE y Japón.
Ecología: El estudio de la relación entre los seres vivos y su entorno
¿Por qué Jupiter Global Ecology Bond?
El fondo adopta un enfoque activo hacia la renta fija, centrado en la preservación del capital y en los principios de valor que pueden impulsar la rentabilidad a largo plazo.
Activo: Cultura de propiedad activa, impulsada por el análisis con un riguroso proceso de verificación de los bonos etiquetados y una estrecha interacción con el equipo de renta fija de Jupiter.
Centrado: Exposición especializada a seis temáticas medioambientales, expertos dedicados a las inversiones temática.
De impacto: Fondo clasificado bajo el artículo 9 de la SFDR*, que elabora un informe de impacto anual.
A largo plazo: Historial de inversión en renta fija de soluciones medioambientales para impulsar la generación de alfa y la rentabilidad a largo plazo. Equipo de renta fija bien establecido y con recursos.
*Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles
Estructura del fondo
Entre 60 y 100 emisores globales de bonos corporativos, todas las inversiones se analizan teniendo en cuenta consideraciones ASG
Objetivo de inversión sostenible
Flexibilidad para invertir tanto en bonos con etiquetaverdes, de sostenibilidad, sociales o vinculados a la sostenibilidad/conciencia de sostenibilidad, como en bonos convencionales evaluados con criterios de sostenibilidad
Inversión en todo el espectro de calificación crediticia; calificación media de grado de inversión
Denominados en euros
Sobre las «Climate strips» o rayas de colores: El gráfico de las rayas del calentamiento del clima representa las temperaturas medias mundiales anuales (1850-2018, a partir de los datos de la Organización Meteorológica Mundial), y se dice que ha sido elaborado para el informe provisional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima. El uso del gráfico representa el compromiso público y firme de Júpiter de desempeñar su papel en la resolución activa de uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro planeta. Fuente/crédito: Científico del clima Ed Hawkins, Universidad de Reading, Reino Unido. Los valores de los datos se visualizan utilizando el color en lugar de la ubicación de los puntos en un gráfico. La escala horizontal es el tiempo, desde 1850 (izquierda) hasta 2018 (derecha). Los datos son globales (no para una localidad). El uso del gráfico no implica la aprobación de ningún producto o servicio por parte de su creador. Gráfico utilizado bajo licencia: Creative Commons – Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional – CC BY-SA 4.0
Riesgos específicos del fondo
El valor de los pagos de ingresos fluctuará. En algunas clases de acciones los gastos se cargan al capital, lo que reduce el potencial de crecimiento del capital. El Fondo depende de la información y los datos ESG de terceros (que pueden incluir proveedores de investigación, informes, proyecciones, calificaciones y/o análisis, como proveedores de índices y consultores) y esa información o datos pueden ser incompletos, inexactos o incoherentes. El KID y el Folleto pueden solicitarse a Jupiter. Este fondo puede invertir más del 35% de su valor en valores emitidos o garantizados por un Estado del EEE.
El Prospecto y el Documento de Datos fundamentales (KID) están disponibles, en inglés y otros idiomas requeridos por la ley local aplicable, de forma gratuita en la biblioteca de documentos. Un reumen de los derechos del inversor en inglés puede encontrarse aquí o en la biblioteca de documentos. La Sociedad de gestión podría rescindir los acuerdos de comercialización.
Conozca al equipo
El equipo de Soluciones Medioambientales
Más de 50 años de experiencia conjunta, con el apoyo de los recursos y conocimientos adicionales de los equipos de Jupiter de Renta Fija, Renta Variable, Renta Variable Global Sostenible, Stewardship y Ciencia de Datos.