Perspectivas de Inversión 2023: Asia-Pacífico: Cuna de una enorme cantidad de compañías globales líderes
¿Qué podemos esperar de los mercados de Asia-Pacífico (excluyendo Japón) en 2023? Jason Pidcock y Sam Konrad ofrecen su visión y exponen cuáles son los atributos principales que buscan en las empresas.


En el plano geopolítico, probablemente persistan las fuertes tensiones entre China y Occidente, sobre todo EE. UU., pero no esperamos una escalada hasta el punto de un conflicto militar en Taiwán. Aunque algunos actores del mercado ahora esperan un rebote de la economía china, nosotros no somos tan optimistas y más bien pensamos que esta economía se inscribe en una trayectoria decreciente a largo plazo.
Esta situación contrasta fuertemente con la de Australia, un país donde manejamos unas perspectivas especialmente favorables y que es la mayor ponderación dentro de nuestra estrategia de rentas asiáticas. Esperamos que Australia bata a muchos de sus homólogos desarrollados a largo plazo. Es una democracia plenamente funcional, tiene una mano de obra productiva y alberga muchas empresas de éxito con cuotas de mercado considerables y sólidas barreras de entrada, además de un número muy reducido de empresas estatales. El gobierno corporativo es especialmente robusto y creemos que Australia se enfrenta a un menor número de riesgos medioambientales a largo plazo que otros muchos países de la región y del mundo.
Por otro lago, nos gusta mucho Singapur, que alberga muchas empresas atractivas que obtienen ingresos en todo el sureste asiático. Además, su política de inmigración flexible y su estabilidad económica hacen que un considerable número de residentes chinos de rentas altas decidan trasladarse allí, una tendencia que esperamos que continúe y que debería beneficiar a Singapur.
Fuera de los países más desarrollados de Asia, también tenemos exposición a la India, que ofrece unas potentes oportunidades de crecimiento, como la inclusión financiera. Recientemente entramos en un banco privado de la India que creemos que debería beneficiarse de esta tendencia. Durante la próxima década, se prevé que la India aporte el 20% del crecimiento mundial total (fuente: Morgan Stanley).
Estamos satisfechos con la resistencia mostrada por nuestras participadas en 2022 y, aunque no podemos saber con certeza qué deparará 2023, seguimos creyendo que estamos bien posicionados de cara al próximo año. Muchas de las empresas en las que invertimos ya son consideradas líderes mundiales en sus respectivos sectores y pensamos que las características de las empresas que mantenemos en nuestra estrategia les permiten sobrellevar una recesión, o incluso emerger de ella más fuertes que sus competidores.

Estos mercados suelen ser menos líquidos y cuentan con sistemas de negociación y liquidación que generalmente son menos fiables que en los mercados desarrollados, lo que puede traducirse en grandes oscilaciones de los precios o pérdidas de inversión.
Perspectivas de Inversión 2023: Navegando a través de un mundo nuevo
Nuestras últimas perspectivas de inversión reúnen las opiniones y los análisis de nuestros principales expertos y gestores de fondos, que analizan las oportunidades y los desafíos de 2023.
The value of active minds: pensamiento independiente
Una característica clave del enfoque de inversión de Jupiter es que evitamos la adopción de una visión de la casa, prefiriendo permitir a nuestros gestores de fondos especializados formular sus propias opiniones sobre su clase de activos. En consecuencia, debe tenerse en cuenta que todas las opiniones expresadas -incluidas las relativas a consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza- son las del autor o autores, y pueden diferir de las opiniones mantenidas por otros profesionales de la inversión de Jupiter.
Información importante