Las empresas en las que invertimos nos han comentado que están comenzando a observar un entorno de demanda más normalizado y el final de las alteraciones de las existencias que comenzaron durante la pandemia. Esta normalización es favorable, porque las empresas pueden tener unas perspectivas más claras sobre sus negocios y podrán tomar decisiones de inversión más lógicas.

Pensamos que Europa ofrece oportunidades de diversificación a los inversores gracias a un amplio abanico de empresas líderes mundiales en los sectores del consumo, el lujo, la industria, la atención sanitaria y la tecnología.

Esto es especialmente cierto cuando lo comparamos con el mercado estadounidense, que está dominado por las tecnológicas de gran capitalización denominadas los Siete Magníficos. Además, Europa sigue cotizando con valoraciones atractivas desde una óptica relativa.
Defensas y fijación de precios
Somos optimistas sobre el crecimiento de los beneficios este año en nuestras posiciones. Este hecho, sumado a la estabilización o el descenso de los tipos de interés, debería ser positivo para la renta variable y, en especial, para las acciones de duración larga, como las empresas de crecimiento de calidad en las que nos gusta invertir.

En nuestra condición de expertos en selección de valores, buscamos empresas que son líderes mundiales en sus sectores y poseen productos diferenciados y defensas económicas que les confieren poder de fijación de precios. Estos negocios generan rentabilidades internas elevadas y sostenidas y reinvierten el exceso de tesorería en oportunidades de crecimiento a largo plazo y en mantener sus ventajas competitivas.

Apreciamos muchas oportunidades en empresas cotizadas europeas que tienen exposición a tendencias de crecimiento estructural que transcienden los ciclos empresariales. Algunas de estas tendencias son la electrificación de las infraestructuras en todo el mundo, la economía verde, la digitalización y la necesidad de potencia de cálculo e innovación sanitaria.
Eléctrico y digital
Por ejemplo, Schneider Electric es una empresa cotizada francesa y un líder mundial en productos eléctricos de baja y media tensión usados para la gestión energética y la automatización industrial. Se beneficia de la demanda de electrificación de infraestructuras, la mejora de la eficiencia energética y el crecimiento de los centros de datos (las ventas de equipos usados en centros de datos crecen a razón del 20% anual).
Suministrar a los fabricantes de chips
En el área de la tecnología, destacaríamos tres empresas europeas que son líderes en sus respectivas áreas de especialidad y creemos que están bien situadas para beneficiarse del crecimiento de la demanda de semiconductores y el aumento de la complejidad de los chips para aplicaciones como la IA. ASML fabrica máquinas de litografía utilizadas para crear los diseños de unos chips que cada vez son más pequeños; VAT Group fabrica las válvulas de vacío que son esenciales para mantener la integridad del entorno de fabricación necesario para producir chips. ASM vende la crucial tecnología de deposición que permitirá fabricar la próxima generación de chips.
Innovación sanitaria
En atención sanitaria, Novo Nordisk es una conocida empresa danesa que produce el 50% de la insulina que se consume en el mundo. La empresa se ha convertido en un líder mundial en el tratamiento no solo de la diabetes, sino también de la obesidad, y está avalada por una excelente trayectoria en investigación y desarrollo.

Dos empresas sanitarias menos conocidas que nos gustan son Lonza y Sartorius Stedim. Lonza es una empresa suiza líder mundial en desarrollo y fabricación por contrato para biofármacos complejos y está beneficiándose de las tendencias de externalización del sector. Destaca por la variedad de sus tecnologías y su escala mundial, lo que la convierte en el socio preferente tanto para pequeñas biotecnológicas como para grandes farmacéuticas.

Sartorius Stedim es una empresa cotizada francesa que es líder mundial en el suministro de equipos médicos para un sector altamente regulado como el biofarmacéutico. Sus productos se utilizan en todo el ciclo de vida de un fármaco, lo que se traduce en ingresos recurrentes y buenas oportunidades de crecimiento.
Coyuntura favorable
Somos conscientes de que existen numerosos obstáculos potenciales, como la incertidumbre macroeconómica y el aumento de los costes de financiación para las empresas y los particulares, así como riesgos geopolíticos, por ejemplo perturbaciones de las cadenas de suministro en torno al Mar Rojo y el ruido político derivado de las elecciones de este año.

Sin embargo, somos optimistas. Aunque la renta variable europea no ha mantenido el ritmo de la estadounidense desde el COVID, las rentabilidades han sido elevadas; así, el índice FTSE World Europe ex-UK ganó más de un 16% el año pasado. Creemos que la normalización de la demanda y las valoraciones atractivas crearán una coyuntura favorable para el crecimiento de los beneficios y la rentabilidad para el accionista.
La fuerza del pensamiento activo: juicios independientes
Un rasgo clave del enfoque de inversión de Jupiter es que evitamos adoptar una «visión de la compañía»; en lugar de eso, preferimos dejar que nuestros gestores formulen sus propios juicios sobre la clase de activos en la que invierten. Por ello, es preciso señalar que las opiniones expresadas, incluidas las referidas a cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, pertenecen al autor o autores y podrían diferir de las que mantienen otros profesionales de la inversión de Jupiter.
Información importante
Este documento está dirigido a profesionales de la inversión* y no está destinado para el uso o el beneficio de otras personas, incluidos los inversores particulares.

Este documento tiene una finalidad exclusivamente informativa y no debe considerarse como asesoramiento de inversión. Las fluctuaciones del mercado y de los tipos de cambio pueden provocar alteraciones al alza o a la baja del valor de una inversión, y es posible que usted no recupere todo el capital inicialmente invertido.

Se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de la información suministrada, pero no se ofrece ninguna seguridad o garantía en este sentido.

Publicado en el Reino Unido por Jupiter Asset Management Limited, domicilio social: The Zig Zag Building, 70 Victoria Street, Londres, SW1E 6SQ. Entidad autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta en los Mercados Financieros del Reino Unido. Publicado en la Unión Europea por Jupiter Asset Management International S.A. (JAMI), cuyo domicilio social es: 5, Rue Heienhaff, Senningerberg L-1736, Luxemburgo. Entidad autorizada y regulada por la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero (CSSF). Este material lo publica en Hong Kong Jupiter Asset Management (Hong Kong) Limited (JAM HK) y no ha sido revisado por la Comisión de Valores y Futuros (SFC).

No podrá reproducirse ninguna parte de este documento por ningún medio sin el consentimiento previo de JAM, JAMI o JAM HK.

* En Hong Kong, el término «profesionales de la inversión» se refiere a los «inversores profesionales», tal y como se definen en la Ordenanza de Valores y Futuros (cap. 571 de las Leyes de Hong Kong), y en Singapur a los «inversores institucionales», tal y como se definen en el artículo 304 de la Ley de valores y futuros, capítulo 289.